Auditoría preventiva especializada UGPP: Concepto y alcance
Conozca en detalle todo sobre una Auditoría preventiva especializada UGPP: Concepto y alcance.
Conozca en detalle todo sobre una Auditoría preventiva especializada UGPP: Concepto y alcance.
El objetivo de La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) es garantizar que las empresas realicen los aportes conforme a la ley, evitando de esta manera la omisión o inexactitud en el pago de parafiscales.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) juega un papel crucial en este escenario, siendo la entidad encargada de supervisar y garantizar que los Empleadores (Personas Jurídicas y Naturales) e Independientes cumplan con el correcto y oportuno pago de aportes al Sistema de Seguridad Social.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) juega un papel crucial en este escenario, siendo la entidad encargada de supervisar y garantizar que los Empleadores (Personas Jurídicas y Naturales) e Independientes cumplan con el correcto y oportuno pago de aportes al Sistema de Seguridad Social.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un proceso licitatorio. A continuación, desglosamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos para que su empresa esté preparada para ganar.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un proceso licitatorio. A continuación, desglosamos los errores más frecuentes y cómo evitarlos para que su empresa esté preparada para ganar.
En este artículo, se exploran las mejores prácticas para prevenir demandas laborales en Colombia, desde el diseño de políticas internas hasta la representación legal en conflictos. Para las empresas que buscan estar preparadas para prevenir y gestionar este tipo de situaciones, aquí se encuentran estrategias clave para fortalecer el cumplimiento legal.
En este artículo, se exploran las mejores prácticas para prevenir demandas laborales en Colombia, desde el diseño de políticas internas hasta la representación legal en conflictos. Para las empresas que buscan estar preparadas para prevenir y gestionar este tipo de situaciones, aquí se encuentran estrategias clave para fortalecer el cumplimiento legal.
En este artículo, se ofrece una guía completa para realizar un análisis eficiente de la nómina y seguridad social, asegurando el cumplimiento normativo y mejorando la gestión de recursos en las empresas.
El aumento del salario mínimo legal y del subsidio de transporte en Colombia estableció gracias a los Decretos 1572 y 1573, del 24 de diciembre de 2024. Descárgalos aquí.