El preaviso. La clave para terminar un contrato a término fijo, inclusive desde la fecha de su celebración.
Conozca el preaviso, la clave para terminar un contrato a término fijo, inclusive desde la fecha de su celebración.
Conozca el preaviso, la clave para terminar un contrato a término fijo, inclusive desde la fecha de su celebración.
Infórmese sobre la Competencia Desleal en el contexto de la economía colaborativa mediante el análisis del Caso Uber vs. Cotech.
Un Sistema de Protección de Datos es Esencial para la sostenibilidad empresarial ya que permite ejecutar actividades de crecimiento operacional, de marketing y comerciales y de ventas de manera tranquila y automatizada.
La consecuencias legales de NO proteger adecuadamente los datos de sus clientes, proveedores, prospectos de clientes, empleados, etc. Desde cuantiosas sanciones, fugas de datos y secretos, hasta la suspensión de actividades.
El tesoro de la información digital de sus prospectos y clientes viene acompañado de una gran responsabilidad: la protección de los datos. Las empresas que no priorizan la seguridad de la información no solo se exponen a sanciones legales, sino que también ponen en riesgo la confianza de sus clientes y su propia reputación en el mercado.
Proteger los datos no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino una responsabilidad esencial para cualquier empresa que desee mantener la confianza de sus clientes y socios
Con la entrada en vigencia de la ley 2388 de 2024, norma que reconoce a la familia de crianza y otorga unos derechos a sus miembros, se introducen unos cambios importantes para las empresas y los empleadores, puesto que, determina nuevas obligaciones que deberán incluir en las políticas y/o el reglamento interno de trabajo.
Una Secretaría General bien estructurada no solo optimiza la organización y accesibilidad de la información, sino que también facilita el cumplimiento de las regulaciones legales y normativas vigentes, protegiendo a la empresa de posibles sanciones y conflictos legales.
La constitución de una sociedad en Colombia es un proceso que requiere el cumplimiento de varios requisitos legales y administrativos. A continuación, se detallan los principales pasos y requisitos para constituir una sociedad en el país.
Desde el pasado 16 de julio de 2024 se implementó una nueva reducción de la jornada de trabajo, pero cuidado, esta novedad no sólo corresponde a un número determinado de horas, toda Empresa debe tener especial cuidado en…