BP Lawyers

Licitaciones Públicas y Privadas en Colombia – Análisis Comparativo

En Colombia, las licitaciones públicas están reguladas por un marco normativo robusto que busca garantizar la transparencia, eficiencia y responsabilidad. La Ley 80 de 1993, conocida como el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, es la piedra angular de este sistema, complementada por la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015. Estas normativas establecen los principios y procedimientos que deben seguir las entidades estatales para contratar bienes y servicios, promoviendo practicas de competencia justa e igualdad de oportunidades.

La Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, creada mediante el Decreto Ley 4170 de 2011, es la entidad encargada de supervisar y regular las compras del Estado. Esta agencia promueve mejores prácticas y políticas en los procesos de contratación, facilitando la implementación de las normas a través de manuales y guías. Además, el uso del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) asegura la transparencia y accesibilidad de los procesos de contratación.

Por otro lado, las licitaciones privadas, aunque no están sujetas a un marco normativo específico como las públicas, siguen principios generales de transparencia y competencia justa. Las empresas privadas en Colombia suelen adoptar prácticas similares a las del sector público para asegurar la eficiencia en sus procesos de contratación. El Código de Comercio y la Ley 222 de 1995 proporcionan directrices generales que promueven la buena fe y la responsabilidad en las transacciones comerciales.

Si bien los marcos normativos no se comparan uno con el otro, es importante tener presente que, por norma general, las empresas que adelantan licitaciones en el sector privado basan su estructura, etapas y condiciones contractuales en las normas del sector público, es por ello, que es importante tener presente la normatividad y etapas del proceso de licitación pública para abordar de forma correcta los procesos licitatorios de ambos regímenes.

Finalmente, es importante entender que el marco normativo es amplio y complementario, por lo tanto, será determinante para acudir a un proceso licitatorio el conocer todas las normas que regulan este tipo de contrataciones, ello con la finalidad de contar con herramientas para garantizar efectividad en los procesos y seguridad en la celebración de los pliegos de condiciones y contratos.

Contáctenos si requiere asesoría sobre el tema.

Scroll al inicio