BP Lawyers

Más Allá de lo Básico: Flexibilidad, Actividades Continuas y Estrategias Comerciales ante la Reducción de la Jornada Laboral

Más Allá de lo Básico: Flexibilidad, Actividades Continuas y Estrategias Comerciales ante la Reducción de la Jornada Laboral

La reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales plantea desafíos operativos y comerciales para las empresas. En este artículo, exploramos estrategias avanzadas para gestionar actividades continuas, flexibilizar horarios y mitigar impactos económicos.


1. Flexibilización de la Jornada

  • Las empresas pueden distribuir las horas diarias entre 4 y 9 horas, siempre que el promedio semanal no supere 44 horas.

  • Si se excede, se deben pagar horas extras (calculadas con el nuevo valor por hora).

2. Manejo de Actividades Continuas

En sectores que requieren operación ininterrumpida (ej. manufactura, salud):

  • Documentar la necesidad técnica de superar las 44 horas.

  • Pagar horas extras conforme a la ley.

  • Solicitar autorización del Ministerio del Trabajo para horarios extendidos.

3. Estrategias Comerciales

Para empresas que prestan servicios:

  • Renegociar tarifas con clientes, explicando el impacto de la reforma en costos operativos.

  • Optimizar procesos para mantener la productividad sin aumentar gastos.


Conclusión

La adaptación a esta reforma va más allá del cumplimiento legal: es una oportunidad para innovar en la gestión laboral y comercial. BP LAWYERS te brinda herramientas legales y estratégicas para navegar este cambio con éxito.

Si busca asesoría, protección o auditoría constante ante requerimientos de la UGPP, escríbanos por WhatsApp o llámenos

Scroll al inicio