
¡Reducción de la Jornada de Trabajo; identifique si su Empresa ya tiene todo bajo control! No es momento de recibir sanciones por parte del Ministerio del Trabajo.
Desde el pasado 16 de julio de 2024 se implementó una nueva reducción de la jornada de trabajo, pero cuidado, esta novedad no sólo corresponde a un número determinado de horas, toda Empresa debe tener especial cuidado en lo siguiente:
Desde el pasado 16 de julio de 2024 se implementó una nueva reducción de la jornada de trabajo, pero cuidado, esta novedad no sólo corresponde a un número determinado de horas, toda Empresa debe tener especial cuidado en lo siguiente:
- Autorización horas extras: Algunos cargos o áreas operativas a pesar de la reducción de la jornada, deben seguir operando bajo el mismo esquema u horario de trabajo. Si esto acontece, automáticamente se generarán horas extras, en cuyo caso, si la Empresa no cuenta con la correspondiente autorización para trabajar horas extras, deberá solicitar dicho permiso al Ministerio del Trabajo, y sobre todo, presentar una debida justificación del porque en el cargo o área no puede implementarse la reducción.
- Recálculo del costo operativo: Desde el área financiera y de la mano con la de gestión humana o nómina, toda Empresa debe proyectar el aumento del costo operativo, bien sea porque la reducción de la jornada automáticamente aumenta el número de horas extras para ciertas áreas de trabajo, o porque, la reducción impacta en otras que antes no las generaba.
- Ajuste software de nómina: De igual forma, se debe realizar una auditoría al software que la empresa tenga implementado para la administración de la nómina. Si el mismo se encuentra en cabeza de un tercero, se deberá hacer el correspondiente seguimiento y desarrollo de pruebas, para finalmente obtener constancia de la debida actualización.
En BP Lawyers nos preocupa el Sector Empresarial, por ello, si desea recibir apoyo, tome el celular y agende una reunión con nuestros profesionales.