BP Lawyers

Servicio de implementación a la reforma laboral

El servicio de implementación de la reforma laboral está diseñado para que las empresas se puedan adaptar a la Reforma Laboral, de una manera estratégica, organizada y simple.

¿Qué incluye?

1. Jornada de socialización, sensibilización y capacitación

  • Esta jornada de socialización, sensibilización y capacitación está fundamentada en Marco de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025) y tocaremos en profundidad los 20 puntos más importantes a cumplir al momento de adaptar en su empresa la Reforma Laboral 
  • Jornada con una duración máxima de 3 horas y 1 hora para preguntas y respuestas.
  • Antes tendremos dos conversaciones:  (1) Una para entender la situación laboral actual de su empresa, y la (2) para proponer y aceptar la agenda de la jornada de capacitación y las personas que participarán
  • Entregable: Memorias de la jornada.

2. Actualización del reglamento interno de trabajo y contratos

  • Análisis del reglamento interno del trabajo actual.
  • Actualización de acuerdo con la reforma laboral.
  • Actualizar los de contrato de trabajo (Termino indefinido, fijo y obra o labor).

3. Recomendaciones para mitigar riesgos asociados con una inspección por parte del Ministerio de Trabajo.

1'770.000 Pesos Colombianos + IVA

¡Su Empresa puede estar incumpliendo la Reforma Laboral!

La Ley 2466 de 2025 realizó más de 20 importantes cambios al marco laboral y de la seguridad social en Colombia; algunos aspectos son de aplicación inmediata, por lo que, si no los ha implementado, puede estar en riesgo de incumplimiento del marco normativo laboral.

Identificamos los puntos más importantes.

  1. Ahora el contrato de trabajo a término indefinido tiene prevalencia.
  2. Ahora contratos a término fijo solo pueden ser a máximo 4 años.
  3. Cómo administrar los contratos antiguos.
  4. Sabía que el contrato por obra o labor, ahora debe ser por escrito y lo suficientemente determinado.
  5. El contrato de aprendizaje, es laboral y de naturaleza especial. Aumento en la cuota de monetización.
  6. Cómo hacer aportes en seguridad social a partir del 1 de agosto para el contrato de aprendizaje.
  7. Identifique el aumento progresivo en el costo del trabajo en días de descanso obligatorio (domingos y festivos).
  8. Modificación al recargo nocturno a partir del 26 de diciembre de 2026.
  9. Debido defensa en los procesos disciplinarios – tratamiento especial en el caso de terminación por justa causa.
  10. Publicación virtual del reglamento interno del trabajo.
  11. Como establecer factores de evaluación objetiva del trabajo, para una correcta diferenciación salarial.
  12. Se elimina procedimiento de autorización de horas extras ante el Ministerio del Trabajo, conozca que debe hacer de ahora en adelante.
  13. Excepciones al límite del trabajo suplementario o de horas extras.
  14. Nuevas licencias y permisos obligatorios.
  15. Identifique desde cuándo debe contratar personal discapacitado.
  16. Cotización parcial a seguridad social en las microempresas.
  17. Regulación del teletrabajo – crea el transnacional.
  18. Jornada flexible para trabajadores con responsabilidades familiares de la ciudad.
  19. Jornada flexible para personas cuidadoras de personas con discapacidad.
  20. Ajuste en la planilla de aportes a seguridad social.
Scroll al inicio